Olimpiadas de Ciencias

Las Olimpiadas son propuestas educativas para estimular el interés de los estudiantes y las estudiantes en las diferentes disciplinas académicas mediante pruebas competitivas de conocimiento y aplicación.
Las Olimpiadas pretenden fomentar el desarrollo del talento y la excelencia entre estudiantes de bachillerato destacados por su alta capacidad, motivación o expectativas académicas y de formación. Se trata de impulsar su interés por la investigación y de motivar el interés de saber en todos los ámbitos del conocimiento. Además, estas pruebas suscitan entre el profesorado la atención y el apoyo a la excelencia y el máximo desarrollo del talento de sus estudiantes.
- Olimpiadas organizadas por la Facultad de ciencias
|
|
|
|
|
- Estimular el estudio de las ciencias entre la gente joven y fomentar las vocaciones científicas.
- Estimular la creatividad y el interés del alumnado e incentivar a las personas con talento.
- Valorar y premiar su esfuerzo y la excelencia académica.
- Favorecer la relación entre los centros de educación secundaria y la Universidad.
|
- Las pruebas se celebran, dependiendo de cada olimpiada, entre los meses de enero a marzo de cada año en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante.
- Una vez concluida la fase local de Alicante de las respectivas olimpiadas se celebra en la Universidad de Alicante un acto de entrega de premios al que asisten las y los participantes que hayan resultado premiadas, junto con el profesorado preparador y sus familiares.
- Los estudiantes premiados en las respectivas fases locales participan en la fase nacional de las olimpiadas y, a su vez, las premiadas en esta, concurren a las olimpiadas internacionales.
Histórico Olimpiadas