Perfil de especialización y profesional
El Máster Universitario en Gestión Pesquera Sostenible proporciona al alumnado una especialización de alto nivel en gestión de la actividad pesquera con capacidad para asumir tanto responsabilidades técnicas en el ámbito del sector como para desarrollar investigación científica de alto nivel.
El Máster proporciona una especialización de alto nivel en temas de gestión de la actividad pesquera mediante:
- Un análisis del sistema pesquero, sus mecanismos de explotación, comercialización y gestión, poniendo el acento en la perspectiva de la evaluación de recursos y la interpretación económica del problema pesquero en el Mediterráneo, una zona en la que, por su diversidad de especies y de flotas y por la dispersión de la propiedad de los buques, se impone una gestión basada en el control del esfuerzo.
- Una visión multidisciplinar de la gestión pesquera desde la perspectiva de diversas ciencias como la biología, la economía, el derecho y la sociología.
- La adquisición de experiencia en la utilización de nuevas técnicas y métodos que permitan desarrollar una gestión de pesquerías más eficaz y adaptada a los condicionantes sociales y medioambientales.
El Máster proporciona un grado de especialización que habilita para desarrollar investigación científica de alto nivel tanto en centros públicos como privados debido a la formación multidisciplinar recibida por los estudiantes y, en particular, a:
- La adquisición de experiencia en la utilización de técnicas estadísticas y de diseño experimental.
- La iniciación en la investigación mediante la aplicación crítica de los conocimientos, capacidades y competencias adquiridos al tratamiento de problemas reales relacionados con el estudio de los recursos marinos y su gestión.
- La formación que permite el acceso a programas de doctorado.