Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Coloquios de Física (Ciencia de Hoy) »
Dr. Carlos Hernández García, Investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Salamanca, en el Grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica (ALF-USAL).
El grado de control que hemos adquirido sobre la manipulación de la luz es realmente asombroso. Uno de los grandes objetivos de la tecnología láser consiste en esculpir pulsos de luz con propiedades cada vez más exóticas. Pulsos láser cada vez más breves, cada vez más energéticos, y, últimamente, cada vez más “enrollados”.
En esta charla haremos un viaje que nos permitirá entender cómo gracias a la óptica no lineal y los láseres ultrarrápidos podemos esculpir estos pulsos exóticos de luz con resoluciones temporales (attosegundo) y espaciales (nanométrico) inimaginables hasta hace unos años.
Además, veremos cómo en estos regímenes ultrarrápidos los haces de luz se pueden generar con nuevas propiedades, como el torque o giro acelerado del haz. ¿Y para qué? Estas nuevas herramientas ópticas son las cámaras fotográficas más avanzadas que existen, y nos permiten observar y manipular los procesos físicos más breves a los que hemos tenido acceso hasta el momento.